Es un ave, es un avión; no!!!,  es un cometa,   al  menos  eso es lo que dijo el
informe de la Fuerza Aérea.  Como de costumbre a algunos eso les basta, para
otros esto es un encubrimiento más;   para mi es intracendente, pero  este es
mi cuento y debo explicar porqué no creo en ellos  y  ojo,  tu no tienes porqué
creer en mi.  En mi particular forma  de entender la realidad esta  funciona de
forma perfecta es decir  que  se  cumplen  las  leyes  de  la física siempre que
hacemos rigurosas medidas; no nos salen conejos de la manga,no puedo entrar
en un espejo, no puedo encontrar el comienzo del arco iris y no puedo atrapar
duendes,  hadas ó extraterrestres; creer en la ciencia me llevó a evitar creer
en  "hechos raros"  y  no es que no crea en ellos, de hecho debo hacerlo  pues
soy  Católico confeso,   lo  que me dá la ventaja  de  poder aceptar los hechos
científicos   sin   conflicto   con   mis  creencias  las  cuales están en un plano
metafísico. Como quiera que el yo científico  y  el metafísico son el mismo, he
cancelado cualquier atisbo de complicación  en  ideas es decir:  SIMPLIFICO. 
Entonces  para  que  creer  que  los  supuestos  extraterrestres  recorren la
galaxia para esconderse???          . . .me pierdo de algo, no lo creo; la ciencia
      también tiene sus misteriosos encantos y de eso trata este cuento:
 
     La ciencia contemporánea nació con Galileo,   que duda cabe  y  con  lo que
llegaría a conocerse como la Teoría de la Gravedad, toda una revolución sobre
nuestra idea de la tierra, el sol y la trayactoria de las balas de cañon. Newton
tomó las ideas del italiano y concibió su   teoría gravitacional,  durante mucho
tiempo quedarón cabos sueltos,  el  más  importante era dilucidar qué era esa
fuerza que nos atrae hacia la tierra;   la  respuesta nos la dió Einstein con su
Teoría General de la Relatividad  que  este  año cumple 100 años;  en ella el
Espacio está unido al Tiempo  y  curvado  por efecto de la Masa y la  Energía,
esta visión del alemán es  Elegante  y  de  una  Belleza innegable;  además no
descarta la teoría  del  inglés  que  todos  seguimos  estudiando,  sino  que la
subsume   como una  cómoda versión  para bajas velocidades y  aceleraciones
gravitacionales semejantes  a  las de la tierra, esa es la belleza de  la ciencia

La teoría de Newton explica  las velocidades de rotación de los  planetas del
sistema solar  y  porqué  todos  saben  por donde deben ir en su viaje por el 
Espacio-Tiempo (en este punto deberíamos oir un vals  de  Strauss);  ...había 
un pequeño problema y era que no explicaba el movimiento  en forma  de flor 
que  desplegaba  mercurio,   pues  bien  eso  lo explicó  Einstein  cuya teoría
hemos dicho es más completa que la de Newton,   hasta  aquí  todo  bien y la
Cosmología surgió en el siglo  XX   como  una  ciencia  con  peso  propio.  La
Relatividad General dió origen a la Teoría del Big bang,  con lo que  logramos
explicar incluso la formación de la propia materia.   El asunto  es que seguían
habiendo  cabos  sueltos;   el  primero  en  verlo   fué  el   astrofísico  suizo 
Fritz Zwicky , observando la velocidad de giro del  cúmulo de  Galaxias Coma
detectó  la  evidencia  de  masa no visible,   esto  pasó  a conocerse como el 
"problema de la masa desaparecida",   y esto no impidió que  hasta  fines del
siglo   XX   nos  dieran   explicaciones   cosmológicas   sobre  el  origen  del
Universo y la formación de galaxias,   total  uno  se  las  tiene  que  creer, el
caso es que llegado el actual siglo XXI  simulaciones en  super-computadoras
basadas   en nuestras teorías no conseguían formar galaxias.   Para entonces
la  evidencia  no  era  sólo  la  de  Zwicky,   sino que había de  agregarse  los
trabajos de la astrónoma Vera Rubin, quien usando un nuevo espectográfo de
alta sensibilidad logró hacer mediciones hasta antes imposibles;  asi en 1975
anunció  el   sorprendente   descubrimiento  de  que  distintas  estrellas  en 
distintas órbitas   de   distintas  galaxias  espirales  giraban  a casi la misma
fuente: Wikipedia
velocidad angular;  como quiera que no todos tenemos  porque dominar estos
conceptos vamos a decirlo en fácil:   en  nuestro  sistema solar los distintos
planetas giran  con  distintas  velocidades,   pero  cuando vemos las galaxias
las  estrellas  se  mueven  a  la  misma  velocidad;  lo cual significaría que las
teorías de Newton y Einstein no se aplican al  Universo  en su conjunto!!!,  lo
cual va en contra del cuento que la ciencia  nos dá, como quiera que debemos
tratar de mantener la cordura y la   RG  es lo más cercano a ella  y se puede
comprobar en todos los experimentos que hacemos, no  nos  queda  más que
afirmar   que   existe  una  masa ó materia que no vemos,  lo  que  hoy en  día
llamamos "materia oscura", porque no podemos verle,  ni interactuar con  ella
ahora bien, si te das cuenta la pregunta sería porqué  esta  materia oscura no
afecta   la   velocidad   de   giro  en  nuestro  sistema solar.  Nadie tiene una 
respuesta,   puesto   que  nuestras  teorías  afirman  que  nuestro lugar en el
Universo no tiene  nada de  especial;   entonces  la  materia  oscura  debería
estar también aquí;  con  ese  objeto se han  efectuado los más  originales e
inteligentes experimentos, pero hasta hoy nada!!!             . . .Debemos seguir
creyendo en la RG,   claro que si;    pero no se condice con lo que vemos;  los
científicos han decidido creer en algo que no  podemos  ver.   Pero  que es lo
que vemos???    . . .vemos sólo luz que nos llega desde todas las  direcciones
del espacio,   pero como dijimos  al  principio  al ver más lejos en el  espacio,
realmente vemos más lejos en el tiempo,  por  lo  que en todo  momento  sólo 
vemos una pequeña porción del Universo,  debemos  preocuparnos  por lo que
no podemos ver???   Cúanto del Universo podemos considerar  como  nuestra
porción de la realidad??? la mayoría de nosotros no tenemos ni la menor idea 
del tamaño y distancia que separan las estrellas, ni los problemas que implican
alcanzar velocidades que hagan posible viajes interestelares, ni las complejas
consecuencias de alcanzarlas; el Universo sigue siendo un rompecabezas más
allá de nuestro entendimiento, por ahora lo  más  lógico  es  seguir  pensando
que   nuestra   existencia,   ubicación  e  historia   son    "privilegiadas"   y la
magnificencia del Cosmos en su tamaño y  tiempo  han  sido  necesarios  para
que la Vida surja aquí; mientras tanto nuestra ignorancia nos permitirá seguir
elucubrando   respuestas;   nos  son  necesarias,   los  Humanos necesitamos
respuestas, el Universo es fundamentalmente información, lo cual incluye los
fotones que nos llegan  y  nos  pintan las  galaxias que creemos ver y aunque
tradicionalmente las mentes científicas lo prefieren idealizar como un "algo"
que está ahí desde siempre y para siempre; verlo como información nos hace
pensar   que   pudiera   estar   contenido   en  un "algo", si fuera asi, porqué
tendríamos  que  entenderlo  ó  porque   tendría   nuestra  matemática  ser 
aplicable a un todo que  no  podemos  concebir.    El Universo es mucho más
apasionante  e  interesante  que  extraterrestres  hasta  hoy  inexistentes.
   
     . . .El 2011  el  Nobel de Física se entregó a los científicos  que en  1998
descubrierón algo aún más intrigante: la "Energía oscura"  una  fuerza  cuyo
valor está calculado en 10 a la -29 grm/cm3 ó 0.0000000000000000000000
00000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
0000000000000000000000000000000000000001  unidades de Planck ó lo
que es lo mismo   10 a la -120,   aunque  escribir los ceros es más  sugestivo
porque si el cero es  nada,   lo  que  ves  arriba  es casi nada  ó  como lo ven 
algunos  un  ajuste  muy  específico de los valores para que exista  nuestro
Universo, esto escandalizó a muchos, con lo que no quedó más  remedio que
echarle mano a una antigua teoría llamada Multiverso,  es  decir  si  existen

infinitos Universos, no nos debe extrañar vivir justo en el que hace posible 
nuestra existencia y un valor tan peculiar. Si te preguntas cual es la Verdad
recuerda a Gödel, él nos demostró que la verdad nos es inalcanzable,  si es
asi siempre será mejor  Creer  para ver,  que ver para creer  y  si  es  asi y
deseas creer en extraterrestres bien por ti,  yo  no  creo  en su existencia
y ya sabes la verdad es inalcanzable y no parece ser cuestión de democracia
ó sí???.