...Con las disculpas del caso para los que entienden la trascendencia del tema de Bach (Canon cangrejo), hago esta aclaración debido a los múltiples comentarios que califican al mismo como una "música aburrida" el origen del tema fué un reto hecho a Bach, el mismo que fue respondido entre otras con esa bella creación, hasta donde sé la primera en la historia que resulta un
PALINDROMO MUSICAL, lo cual constituye una fascinante muestra de un
misterio que los humanos llamamos SIMETRÍA.
No sabemos qué es la Música, ni porqué necesitamos sentirla y hacerla??? . . . la respuesta podría estar . como siempre a nuestro lado.
Los científicos han estudiado como nunca antes las distintas especies y cada una de ellas tiene una forma
particular de comportamiento que le permite sobrevivir, constituyendo ese comportamiento su Razón para
Vivir, lo que llamamos instinto de supervivencia. Veámoslo así, todo ser vivo está dispuesto a invertir toda su
energía en preservar su propia vida; para que esto sea así podemos convenir que estamos programados para
hacerlo ó podemos pensar que hemos evolucionado para sentir llamémosle placer ó deseo por hacerlo; de
hecho esta es la manera como nos la cuentan los neo-evolucionistas que son quienes componen la música que
deberíamos cantar quienes creemos en la ciencia, porque al igual que con los demás seres vivos, es el líder
de la manada el que decide la forma de cantar; pero no todas las especies hacen música. Bueno, eso
creemos nosotros que llamamos música a la combinación de sonidos audibles, lo cierto es que todos los seres
vivos producen algún tipo de sonido resultado de su propio comportamiento siendo bastante notable el uso
de sonidos para el sexo y para la comunicación. Y es que la VIDA como la conocemos hoy en día apareció hace
unos 500 millones de años coincidentemente con un invento maravilloso: el SEXO.
Con esta idea en mente, tratemos de imaginar el comportamiento de la última especie que apareció en
la Tierra: los humanos, su característica principal es un Nuevo Canto hoy conocido como lenguaje hablado.
La evidencia científica apunta a un origen único del lenguaje, así como un origen único de nuestra especie,
bueno este cuento trata de que no hay certeza de ninguna "verdad", así es que la verdad es que nadie lo
sabe y como siempre hay una y otra forma de cantarlo. Una Simetría??? así que hay 2 teorías:
la monogénesis lingüística (me gusta esta palabra con puntitos en la u, los lingüistas se escogierón la mejor)
y la poligénesis lingüística, es decir un único origen ó diversos origenes para la lengua humana. Pues bien,
hasta hace poco a los científicos les gustaba más la de los diversos origenes, es más hasta se sostenía
diversos órigenes simultáneos del Hombre. No nos culpemos así es nuestra mente; somos infieles por
naturaleza. Todo tiene inicio y final; así que eso de andar diciendo que hay diversos inicios para un
acontecimiento es tan absurdo como decir que hay diversos finales, teóricamente quizás, pero en la
realidad sólo uno será el válido. Hoy en día estamos casi convencidos del origen único, por supuesto
gracias a la ciencia y es que la genética ha demostrado la monogénesis del hombre a partir de un pequeño
grupo que podemos rastrear hasta áfrica, es ahí donde creemos nació el Hombre y con él el lenguaje,
claro que como nada viene de nada, los especialistas conjeturan que existió una lengua proto-sapiens, la
cual habría perdido su unidad hace entre 50,000 y 100,000 años, más ó menos al tiempo que se calcula
aparecio el homo Sapiens, muy oportuno no creen. Así es que necesitamos más pruebas, para ello los
cantores de esta música creen haber hallado unos "cognados" globales como: "aq" a = agua, "tik" dedo=
uno, el sonido "P" para padre y "M" para madre y otros. Como siempre podemos creer ó podemos dudar,
lo que no se puede es tener certezas.,Uno de los últimos y mayores esfuerzos por identificar estas raíces
es de 1994, en el vocabulario de Bengtson y Merritt Ruhlhen que podemos apreciar en el siguiente cuadro:
Basándose en la lista de cognados anterior, Merritt Ruhlen (1994b:105) propone la siguiente lista de términos para el idioma antecesor de las lenguas de la humanidad o proto-sapiens:
Lengua
¿Quién?
¿Qué?
Dos
Agua
Uno /
dedo
Brazo
(1)
Brazo
(2)
Curva /
rodilla
Pelo
Vagina
Olor /
nariz
proto-sapiens
*ku
*ma
*pal
*akwa
*tik
*kanV
*boko
*buŋku
*sum
*putV
*čuna
cortesía Wikipedia.
Bastante misteriosa la historia, pero bueno así empiezan a tener sentido historias milenarias de una sola 1°
lengua, y tiene sentido que tradicionalmente se prefiriera la hipótesis contraria, porque como podemos
ver, igual que con el Big-bang, esto de una lengua, un Adán y una Eva como que suena muy Bíblico ( eso no
es científico) claro que no, como vas a confiar en el hombre, confía en la naturaleza; pero si quien la
describe es el hombre. Ya ves, es creer ó dudar. Una Simetría. Ahora veamos, porqué existen tantos
idiomas? la respuesta Bíblica es porque es un castigo para confundirnos por haber querido ser como DIOS.
La respuesta científica es que por "sustitución", sea cual sea el mecanismo los hombres cambian la
pronunciación de palabras y el aislamiento y el tiempo hacen su trabajo. Bueno la firme es que nuestra
mente opera como el resto del universo, (es más "científico" decirlo) cambiando constantemente, sumando
pequeñas modificaciones hasta dar con algo nuevo.Como cambiamos con el tiempo nuestros gustos musicales.
Porqué decirle ojo al ojo si puedo llamarle eye. Porqué llegar diciendo "me muero de sed", si puedo decir
"tengo una cecilia brava", estamos condenados a cambiarlo todo, pero ese "castigo" es la clave de nuestra
propia creatividad, que es la clave de la civilización y ya sabes, de todo lo demás. Porqué???
No lo sé, pero al día de hoy es incuestionable que todas las lenguas humanas poseen una estructura común,
no existe gramática rudimentaria, ni un vocabulario desigual; en otras palabras somos hermanos y sólo
tenemos una manera de hablar. Hay coincidencias, no podía ser de otra manera; la religión tiene su ciencia
y la ciencia su religión, las 2 nacen del hombre, entonan la misma melodía, pero claro cada quien la
canta a su modo; cuestionamos todo. Porqué árbol debe ser un árbol, puede ser otro sonido, porqué agrupo
las palabras en este canto si la puedo hacer de otra forma. La esperanza del esperanto desapareció,
recuerda que defendéremos nuestro canto con la vida. Además así canta el Universo, nuestro propio ADN
cambia la secuencia de sus letras, le llaman "mutación", como cambian los hidrógenos cuando la misteriosa
fuerza gravitacional los junta y convierte en helio, como cambió la NADA para ser TODO; sabes cómo???
. . .tenemos 2 respuestas: para los que somos creyentes, DIOS ha Creado Todo. Para los que no lo son,
por una fluctuación cuántica. Entonces cuando decidí llamar tabas a mis zapatillas, era porque yo quería?
porqué mi mente funciona como el mismísimo Universo?? ó porque ocurrió una fluctuación cuántica???.
Coincidiras conmigo, que es mejor creer, que tomamos nuestras propias decisiones; de hecho nuestro
sistema legal, está basado en eso. Ves que importante es creer. Es evolutivamente importante. Ahora
sigamos con el cuento Sabemos que nuestros ancestros compartierón el planeta con otras especies
de homínidos (hasta hace 28,000 años), algo debimos haber hecho bien para seguir vivos luego de la
desaparición de todas las otras especies humanoides. Todo apunta a que ese "algo" fué el lenguaje, pero
para que este apareciera no sólo bastaba un "Buen Cantor", sino toda una Revolución Social que nos
convertiría en la especie dominante.
Las teorías estructuralistas del lenguaje nos dicen que este surgió de manera explosiva, con toda su
complejidad, mientras que otras le explican como una evolución de origen figurativo. Hoy en día sabemos
también de la relación biológica del lenguaje gracias al descubrimiento del gen FOX P2, aclarándose por
parte de todos los científicos que esto no debe tomarse como evidencia definitiva del carácter innato del
lenguaje. No existe nunca una relación causal directa entre gen y rasgo: que una secuencia de DNA mutada
afecte a un rasgo no implica que no estando mutada origine por sí misma ese rasgo. Sabemos de la poderosa
relación entre medio ambiente y genética y esto es tan importante que la ciencia le ha dado nombre a esta
relación fundando una nueva disciplina: la epigenética. Así el cuento va porque los homínidos aprenden a
relacionar ciertos sonidos con conceptos tan sencillos como pueden ser la afirmación y la negación, los
cuales van permitiendo cierto grado de relaciones y de comunicación necesarias para una actividad vital
para el hombre: la cacería, comer animales aseguraba una fuente de alimento segura incluso en épocas de
sequía, que es cuando los herbívoros se encuentran en clara
desventaja. Otros animales también son cazadores, en nosotros y ellos existe otra forma de lenguaje, el del
cuerpo. Los lenguajes sirven para comunicarnos y la comunicación es la conexión de 2 ó más seres. Comer
y comunicarnos son comportamientos intrínsecos a la VIDA pudiéndose observar su expresión hasta en las
formas más elementales de esta. El lenguaje corporal es vital para la conexión/comunicación; los seres vivos
aprenden a relacionar movimientos/comportamiento; rasgos que aún siguen en nosotros y que operan a nivel
inconciente, porque nuestro invento del lenguaje hablado nos daría acceso a un nuevo y maravilloso mundo, el
mundo de la imaginación y a un fascinante nuevo comportamiento el del ENGAÑO y la MENTIRA. Les invito a
conocer más del lenguaje corporal y la mentira en video con la interesante charla de la dra. Pamela Meyer.
Existe consenso sobre el que nuestros primeros padres poseían la misma capacidad intelectual que nosotros
(no hay razón para suponer lo contrario) así que si se imaginarón a estos hombres se deben preguntar como es
que aceptarón usar un sistema de comunicación que permite con tanta facilidad el engaño; es muy posible que
nuestras primeras luchas se basaran en este drama entre los que estaban a favor y los en contra. Y hoy en
que la complejidad de nuestras relaciones es mayor que antes, creemos que las máquinas podrán hallar la
verdad ignorando la capacidad adptativa de nuestra mente y el hecho de que muchos podríamos creer como
ciertas, una colección de mentiras.
La Música de Adán
La Religión y la ciencia coinciden en señalar como nuestros padres a Adán y a Eva, es más los científicos les
han puesto apellido: Cromosomático para el hombre y Mitocondrial para la mujer; fechando la aparición de Eva
entre unos 150,000 años atrás y la de Adán en unos 70,000 años. Entonces cuando apareció el Ser
Humano???, la respuesta requiere como diría Darwin llevar la Evolución hasta sus últimas consecuencias.
Existe en todos nosotros la idea errónea de suponer que inventamos el lenguaje para comunicarnos. Según
los más recientes descubrimientos pareciera que "ese no es así " . . . si así fuera debiéramos otorgarle la
patente de invención a las bacterias. Como adelantamos en nuestro 1° Capítulo, la MÚSICA es inherente a la
VIDA los científicos han comprobado que las bacterias utilizan la bio-luminiscencia para "comunicarse"; el
encendido de una sería invisible, para poder ser visibles deben coordinar el encendido de millones de ellas
en un "concierto" maravilloso de los que han contado marineros desde hace cientos de años. En el siguiente
video pueden apreciar la luminiscencia de estas bacterias en San Diego-California.
. . .Entonces inventarón las bacterias esta forma de comunicación??? . . .los biologos responden que NO. La
explicación que nos dan es que estos seres unicelulares luego de varios comportamientos al azar, hallarón uno
que les ligó para sobrevivir; fué el que tuvo como resultado coordinar el encendido simultáneo de millones de
ellas, con el fin de llamar la atención de los peces para atraerlos y ser comidas ya que prosperan muy bien
dentro de sus estómagos; así que si eso es así porque habríamos nosotros de inventar la comunicación hablada;
y bueno es absurdo pensar que los primeros hombres se pusieran de acuerdo para inventar el lenguaje, pues
que palabras hubiesen usado para llegar a ello. La Música sin dudarlo es un "algo" que apareció desde el
inicio mismo del UNIVERSO.
. . .Y que tienen que ver la bioluminiscencia, el lenguaje y la música. Pues todas son manifestaciones de un mismo
y misterioso fenómeno: O N D A S y de algo que aún no podemos entender, eso que llamamos: T I E M P O.
Puede una misma idea, interpretarse de distintas formas??? . . .la respuesta es sí, de hecho esa es la
explicación a la existencia de las distintas lenguas humanas. Les invito a deleitarse escuchando el Aria de Bach
en la genial interpretación del maestro Jacques Loussier, acompañado de André Arpino en la
percusión y Vincent Charbonnier en el contrabajo.
Cúal es la música del hombre??? porqué necesitamos música??? qué es la música??? el hombre es un ser
con ansias de conexión, el bebé humano necesita mucho tiempo de cuidado exclusivo y su nuevo canto debe
ser transmitido de generación en generación. El lenguaje le permite negar todo lo real y mecánico
transmitiendo a los demás toda suerte de ideas de su propia imaginación. Curiosamente las que han
prosperado son las que más nos alejan de nuestra propia animalidad.
Entre los 3 y 4 años todos los niños ansían desesperadamente alimentar su propia imaginación con
historias, nuestros tan conocidos cuentos, lo han hecho mis hijos como lo hice yo a mi turno. La primera gran
historia que escuché fué la de mi propio origen, me la contó mi madre, como millones de otras madres
durante miles de años lo contarón a sus hijos; no era una historia más sino una contada a los hombres por
milenios, DIOS había Creado el Universo y al final de un Gran Trabajo de 6 días, había creado al primer
hombre y la primera mujer de ellos descendíamos todos. Y de que tamaño es ese Universo, bueno el
Universo es infinito y dentro de él está toda la vía láctea. Genial! esta era una gran historia, pasarían años
y la seguiría recordando; como una canción tenía un comienzo y un final, hablaba del comienzo y el infinito,
de la nada y del todo. Podría mi mente abarcar estos conceptos, increíblemente sí; en el siglo XX, eran
siglos los que nos separaban de aquellos que habían por primera vez tarareado estas extrañas melodías y
nos mostraban caminos para entenderlas. Entonces como sucede con las palabras nos preguntamos si lo
que entendemos por significado de conceptos tan abstractos como el discurrir del tiempo ó el significado
de las palabras es consecuencia de nuestra "inteligencia" ó de una potencialidad expresada en nuestros
genes desde el instante mismo en que nos hicimos Homo Sapiens. Los experimentos indican que quizás es así
En 1962, estudiantes de Harvard hicierón escuchar distintas piezas de música occidental a nativos
ugandeses que jamás habían tenido contacto con nuestra cultura , los cuales pudierón identificar las
mismas sensaciones emocionales que el resto de la humanidad. Si te preguntas qué tiene esto que ver?
la respuesta es sencilla: la manera como procesamos nuestras emociones y la forma como se conectan las
distintas áreas de nuestro cerebro es la clave de aquello que llamamos inteligencia. Esta científicamente
comprobado que cualquier ser humano de cualquier parte del planeta puede comprender la disciplina más
"avanzada" del momento. No creas que es tan evidente; hasta hace 100 años los europeos se consideraban
intelectualmente superiores al resto de la humanidad,hace menos de 70 años todos los pueblos del planeta
lucharón contra aquellos que se creían intelectual e incluso genéticamente superiores al resto y el 2013 el
presidente Putin le hizó recordar públicamente al presidente Obama que los estadounienses no tienen
nada de "especial" . En este sentido, es que pensamos que si pudieramos traer a uno de nuestros
antepasados a la actualidad podría entender nuestra forma de entender el mundo. Hoy es más fácil
entender que la tierra es redonda, que en el pasado cuando era mejor entenderla plana, pero de una u
otra manera la melodía es semejante, se trata de geometría y topología. Y aunque existían algunos
(muy pocos) que sospechaban la redondez del planeta, esos "cantos" eran inentendibles, no se trataba de
idiotez, hoy en día un niñito la tiene fácil, llevamos más de 500 años cantando esta nueva canción que nos
enseña, incluso con imágenes desde el espacio que la tierra es redonda. Cambian los ritmos pero la IDEA
es la misma: querer CONOCER; aunque la VERDAD siempre nos sea inalcanzable. Contemplamos la
Simetría pero no la podemos explicar, entonces recurrimos a la Fé y ella nos permite ir
recreando la VERDAD. Ó prefieres la otra explicación: ensayamos millones de comportamientos al
azar y al igual que las bacterias nos quedamos con el que mejor se ajusta a nuestra supervivencia,
sin ninguna decisión conciente del camino a escoger.
Si te gustó la interpretación del Trío Jacques Loussier, piensa que es la obra de Bach, tal como la
sienten esos magistrales jazzístas, otros creemos que sí Bach en vez de alemán hubiese sido cubano,
entonces el Aria se hubiese llamado: "Salsaria", escuchemos la pieza anterior en la interpretación de la
Hovedoen Social Club dirigida por Sverre Indris Joner.
Podemos cambiar los ritmos pero la gran idea de Bach sigue intacta. . . .Cómo hizo para alcanzarla???
le recordamos y lo consideramos un genio, pero él como todos los genios sabe que no la ha creado, a
descubierto una bella combinación de notas musicales que es entendida bella por toda la humanidad, de
nada vale en su mente sino puede compartirla, la mente humana es fundamentalmente social. Bach es un
nuevo Adán y le complace que llamen así a su primer nieto. Las melodías llegan a su mente y sabe que eso
no ha salido de la nada; a recibido el testigo de millones de años de música hasta conseguir melodías que
harán a mentes como las de Einstein exclamar que por la Música sabe que existe DIOS. Los músicos
sienten la necesidad de compartir sus descubrimientos como lo hizó Adán cuando nos convenció a todos que
debíamos hablar y como lo hacemos todos, porque todos de una u otra manera tenemos una Idea de lo que
es y lo que debe ser nuestro mundo.
Con los años conocí otra historia, muy parecida a mi primera Gran Historia, como sucede con muchas
canciones repetición de acordes ya conocidos; tiene un nombre diferente, no se llama Génesis, sino Evolución
y se guarda igual que las canciones en discos y todo tipo de soporte de memoria esa historia cuenta lo mismo
pero desde más atrás a partir de una primera célula que como la primera nota de una melodía se desenvuelve
para ir siendo más de sí misma. Se llama Luca (no la que vive en el piso 2) e igual que en la historia anterior su
desenvovimiento sigue mas ó menos la misma secuencia; no es una historia de 6000 años sino de 4000 mil
millones de años; me pregunto como la sienten otras mentes?, como yo?, como poco y mucho; 2 historias
respondiendo al mismo deseo de querer saberlo todo, como con poca resolución y mucha resolución. Me
gustan las 2, como me gustan 2 canciones que hablan de lo mismo ó las que son las mismas y se cuentan de
otra manera. La historia de la evolución se cuenta desde hace muy poco, por eso sabemos con seguridad
quien la compuso; un inglés de nombre Charles Darwin, su canción se llamó: "El origen de las especies" y
cuenta como a partir de una primera célula apareció la vida y a partir de ella todo lo viviente sobre la tierra,
esa primera célula aparece algo así como hace 4,000 mil millones de años. Y que creen, sigue vivita y
coleando, pues todo lo BELLO gana su pase en la Sinfonía del Universo.
La idea de Darwin se ha impuesto como resultado del poder de su melodía, su desfachatada propuesta
y aceptación entre nuestra especie, se podría comparar a la irrupción del mambo en latinoamérica ó la del
rock a nivel mundial. Así es con toda idea que rompe paradigmas y nuestras ideas son música con las que nos
conectamos en Red, escribiendo en el ADN, la Música de la Vida. La melodía es la evolución, es extraña
como las melodías más bellas y mantiene su idea a lo largo de si misma. Usando la clasificación de la taxonomía
que es la ciencia cuya religión es conocer la clasificación de la VIDA, ésta comienza con LUCA, la primera
célula VIVA ( pueden haber varias compitiendo, pero como dice el uno: " tiene que haber un primero" ),
hasta ahí podemos llegar por lo que llamamos religión y por lo que llamamos ciencia. Como toda Sinfonía debe
tener un principio. "Hagase la VIDA" y "LUCA" son el mismo tema interpretado de distinta forma. La VIDA
es un Dominio y LUCA (last universal common ancestor) es su único habitante, todos descendemos de él.
Carl Woose , uno de los padres de la Nueva Taxonomía Molecular propone que LUCA se refiere más a una
comunidad de organismos que a un individuo, lo cual con las disculpas del caso es llevar el origen de la VIDA
ad-infinitum. Así que ahí esta el verdadero quid del asunto; hasta el día de hoy Diciembre del 2013,
sabemos que la VIDA es un acontecimiento altamente improbable, entonces al llevar la evolución hasta sus
últimas consecuencias la Teoría igual que la Relatividad General ó cualquier otra Gran Idea humana, se
estrella sobre si misma; si Luquita era la única habitante del Universo que lo llevaría a poner fin a su
existencia que es el fin y fundamento de la Evolución, sabemos que Luquita era hembra porque se dividió
y tuvo hijos y al hacerlo aceptaba su propia destrucción, si solo conocía la VIDA porque habría de ansiar la
muerte. Eso es una Simetría el verdadero misterio inexplicable.Todo es evolución, evolucionamos nosotros
nuestra manera de cantar, nuestros gustos. Si Bach estuviera con nosotros quizás su "Badinerie" sonace
como lo hace hoy con Von Dieter Falk y sus hijos, les invito a escucharlo.
Todos somos testigos de los desesperados esfuerzos por comprobar si hay vida extraterrestre,
son muchos los que depositan su fé en esa creencia con la esperanza de entender el Misterio de la VIDA,
pues de existir; la Vida no sería un fenómeno altamente improbable sino un fenómeno común; quienes
entonan estas melodías tienen el mérito de haber hecho creer a muchos mortales que la VIDA no tiene
ningún misterio señalando como prueba el que se hayan hallado en el espacio móleculas orgánicas. Pues bien
al igual que con el experimento de Stanley Miller, las móleculas orgánicas NO SON VIDA. La afirmación es
tan rídicula como sería creer que porque hacemos algún condensador y alguna resistencia ya sabemos como
fabricar un super-computador. Pero estamos en un cuento así que asumamos la posibilidad de que esta
existiese aún en su forma más básica, si fuera el caso tendríamos que conectarnos para aportarle a
la evolución y me refiero a conexión genética, ya que lo que sí sabemos es que la Evolución es un
mecanismo del propio Universo; así que por ahora aceptemos sólo lo que podemos comprobar, sólo
conocemos VIDA en nuestro planeta y no tenemos la menor IDEA de qué es la VIDA???.
Ahora volvamos a la esencia de nuestro cuento, Las hijas de LUCA son 3: Arquea, Eucariontes y Bacteria
admito que los nombres son raros. La nueva genética molecular señala que en realidad son 2:
Arquea-Bacteria y Eucariontes, para hacer creíble el cuento el canón va por teorizar que Arquea y Bacteria
comparten un linaje común denominado procarionte. . . . Y los eucariontes . . . ah ellos vienen mucho después
producto ejem, de la endosimbiosis seriada, recuerda que estas en internet puedes buscar la respuesta ahí
como estas en un cuento te lo contaré facil. Los eucariontes aparecen por Obra y Gracia del Espíritu Santo.
Comprenderás que eso de andar indagando en los secretos de familia es de mal gusto, si deseas imagina
que mamá e hijas estuvierón haciendo sus cositas, estuvierón danzando, la cuestión es que nuevamente para
no llevar la discusión ad-infinitum, convendremos que LUCA tiene 2 descendientes claramente definidas
Arque-Bacteria y Eucarionte. Ambas compiten, porqué???, no lo sé, quizás porque como Caín y Abel
compiten por agradar a DIOS. Esta canción empezó a sonar hace mucho tiempo: las 2 hermanas
juguetean ó si prefieres danzan al ritmo de un ostinato eterno, al tic-tac del tiempo cada fotograma
avanza y sin que por ahora podamos entender el cómo ó el porqué se han convertido en esa multiplicidad de
notas, multiplicidad de canciones, multiplicidad de especies. No creas que la lucha a terminado junto a ti a
cada parte de ti, es decir a cada una de tu células eucariotas hay 10 veces más células bacterianas.
"Por la evolución, la lucha continua" , ellas son más, pero nosotros somos más "inteligentes"; animales,
vegetales y hongos descendemos de eucariontes . Que diría nuestra Madre!!!
ó todavía sigue aquí como sigue LUCA, acaso no somos la suma de millones de ellas, no somos acaso parte de
la misma Melodía, después de todo como en nuestra música cada nota no es sino un múltiplo del DO.
Pero recuerden que hemos entrado aquí hablando de "extraterrestres", asi que en vistas de un tema tan
serio retomemos la seriedad explicando la simbiogenésis. La llegada de eucarionte, es una acontecimiento
extremadamente complejo, así que la canción que cantamos por estos días es la que cuenta que los
procariontes son los padres del bebé, si ya ves por donde va la canción esto va por eso del Todo es Uno
Fuente Wikypedia
Las historias siempre van por lo mismo, como todas las melodías. Este es un cuento sobre el origen de las
ideas así es que intento eliminar ceros que sólo complican y llevan el problema al más allá, por tanto si
hemos entendido hablar de extraterrestres en este cuento tan terrestre es por ahora sólo fantasía
para explicar lo inexplicable, nuevamente como con Woose, un ardid para dilatar la explicación de
la ruptura de la Simetría, el salto entre lo inanimado y lo animado, igual que el salto cuántico ó la
Singularidad y muy pronto alguna Teoría General de la Conciencia,
los hombres pretenden llevarnos por el camino de la Fé. El Verdadero Misterio es inexplicable.
Inentendible como la música, porque es sólo música después de todo. Para muchos de nosotros ese
momento inexplicable es el momento del CREADOR, para otros del propio Universo, estos últimos le
increpan a los primeros que entonces quién creó a DIOS, a lo que se debe responder que desde el punto
de vista Evolutivo siempre hay un primero y a EL nos referimos. En lo que si coincidimos todos los
humanos es que aunque no entendamos la música, y menos ésta de la discusión sobre los origenes y nuestras
creencias, toda melodía tiene un principio, el principio supone Tiempo y el tiempo está específicamente
ajustado hacia el futuro tal vez no entender sea otra ley evolutiva, porque si supieramos todo, la evolución
ya no tendría sentido. Cuando los hombres creyerón entender el tiempo supierón porque entendían melodías
complejas, jugamos constantemente a predecir. Hay una y sólo una forma que una melodía tenga sentido y
eso la hace bella y verdadera. Ahora bien, si podemos predecir estamos eligiendo, porque podemos decidir
incluso ir contra las leyes de la propia evolución, enfrentando al destino, escribiendo nuestra propia melodía.
Y si hablamos de Tiempo es imposible no pensar en el destino, la gran pregunta fué siempre si este está
escrito ó lo escribimos nosotros; otro misterio no respondible. Einstein y muchos otros grandes hombres
pensarón que está escrito, que la Melodía se está ejecutando y nosotros somos parte de ella. Yo por mi
parte me animo a decir que somos notas que pueden DECIDIR sonar de otra manera. Tal vez la partitura
esta escrita en nuestros instintos, pero hemos dado prueba de luchar contra ella, cuando la lucha ha sido
disonante, hemos fracasado, más cuando hemos ido con ella hemos aprendido a ser un poco más. Desde
la lucha con los demás seres vivos hasta dominarlos como estaba escrito, hasta nuestro combate a las
enfermedades y nuestras taras. Cambiar cuesta y el costo duele, sólo así podemos entender ideas como
las de la Madre teresa cuando nos enseña que: "si duele es AMOR", porque cuando descubres una nueva
canción ya ni siquiera tu vida importa tanto como compartir esa Música con los demás. Cuando descubrimos
todo lo bello de la VIDA sólo podemos agradecer el que exista todo lo que podemos experimentar porque
incluso el dolor nos descubre la verdadera faz del placer.
Les invito a escuchar el Concierto para 2 violines 1 Movimiento de Bach, interpretado por Adele Anthony y
Gil Shaham en el "Swinging Bach 2000".
Y asi como no todos podemos componer las más bellas melodías de eso que llamamos música, tampoco
podemos todos componer las más bellas ideas; la mayoría de nosotros somos parte de la manada, buscando
afanosamente la guía de quienes dicen saber "el cómo" porque para el porqué sólo hay una respuesta:
El Universo existe por AMOR. Es extraño, es Bello, es malvado, pero te empuja del mal al bien; está
escrito; sus notas suben constantemente, cambiando y fomentando división y competencia. Somos el último
producto que ha lanzado al "mercado" un producto contestatario que cree poder enfrentarse a él,cambiando
egoísmo por altruismo en busca de la belleza verdadera, inspirados en un secreto que parece funcionar,
la evolución conserva aquello que le favorece, mantiene su melodía. En el plano biológico al principio sólo
había hembras, y al principio fué el agua, conservamos la melodía al ser concebidos en medio acuoso y ser
todos hembras las primeras semanas de nuestra vida; el hombre aparece después. Quién fué primero, el
huevo ó la gallina; es obvio que el huevo, con un gallo dentro y una madre que no es gallina. Así fué con el
hombre, durante milenios antes del Homo Sapiens, la madre de la Humanidad contempla el mundo soñando
como siempre con uno mejor para sus hijos.Desde la aparición del sexo, éste ha sido violencia y competencia
feroz. Nuestra familia son los homínidos. La evidencia muestra que somos el más débil de todos ellos,
cómo sobrevivir sin el cuidado de los padres??? y cómo explicar la separación tan abrupta de nuestro
linaje. La especiación tiene numerosas teorías, prueba de que no tenemos la menor idea de cómo se produce.
En fácil es el momento en que un ser vivo ya no puede cruzarse con otro, conociéndonos como nos
conocemos, debimos haber requerido de un mecanismo muy potente para dejar de hacerlo con nuestros
primos, un mecanismo tan poderoso que aún subsiste en nuestros inconcientes instintos por segregarnos
en distintas clasificaciones y demostrar por todos los medios que somos parte de uno. Otra de las cosas
por las que damos la vida y causa de todas nuestras guerras, pues desde un principio lo que nos hizó humanos
fué defender con la vida nuestra propia Música. Los biologos prefieren hablar de pequeños pasos, pero
todas las evidencias apuntan a saltos evolutivos. Para nuestro cuento no importa si Adán es uno ó una tribu;
eliminemos los ceros como los autores de la Teoría de Renormalización y concentrémonos en lo que hace la
diferencia. Para aceptar el uso del lenguaje a de ocurrir una verdadera Revolución Social, así nos lo
cuenta Chris Knight, catedrático de Antropología de la Universidad of East London al explicar la
explosión del lenguaje como consecuencia de la aceptación de pautas de comportamiento en las 2 grandes
fuentes de caos: la alimentación y el sexo. La clave fué el sueño más grande de todo ser vivo: la
Libertad, nuestras reglas eran claras cooperaríamos para alimentarnos, la base de nuestra economía
y no toleraríamos la sumisión, base de nuestra extendida obsesión por tapar los genitales, escrita en los
genes en forma de verguenza, la forma como se codificarón estas reglas son el origen de nuestros tabús y
moral y sentarón las bases para aceptar esa nueva música que eran las palabras. Si recuerdan el típico
saludo japonés, aunque alguno piense que al hacerlo nos estan escaneando, lo cierto es que recrean una
antiquísima costumbre la señal de sumisión, aunque luchamos contra ella, siempre existiran fuerzas que
traten de reinstaurarla. Inclinar el tronco hacia adelante es en los animales una forma de "entregar
el culo", tanto en machos como hembras. Nuestra especie fué la primera en poner reparos a la
homosexualidad y la presión evolutiva es tan fuerte que explica la pequeña cantidad que se observa
hoy y que el sentimiento de lucha contra la dominación por parte de otro se extendiera a nuestra lucha
por la Libertad en sí misma. La lucha contra la dominación nos mantendrá alertas por siempre. Les invito
a escuchar un tributo a uno de los últimos de estos luchadores.
Adán le puso nombre a las cosas y ese descubrimiento fué tan importante que se ha incluído en la melodía
de nuestro propio ADN, el lenguaje tiene hoy su propia área en el cerebro. Qué fué primero el área ó el
lenguaje??? Sabemos que el Neanderthal la tenía, pero creemos que no tenía lenguaje hablado desarrollado.
El lenguaje es la música y la música es el lenguaje. El lenguaje no necesita palabras, las palabras son una
forma de Música que permite construir ideas; las ideas son melodías cada vez más complejas y se
permite compartir, de hecho tenemos una imperiosa necesidad de hacerlo; somos una especie social.
La idea más Poderosa que tuvimos fué la de nuestra propia trascendencia; el hombre se comunicó con
EL CREADOR, nació la religión y aprendimos a hablar. Las evidencias arqueológicas muestran que es a partir
de nuestra especie que aparece un comportamiento especial ante la muerte. Hoy en día tenemos evidencia
científica de un área en el cerebro dedicada a la experiencia espiritual. Por supuesto, que existen quienes
nieguen todo lo que te cuento y nos consideren poco menos que locos a quienes creemos en DIOS.
Te aseguro que cualquiera sea la idea que tengan, incluyendo la que niega a Dios, la tienen sin ninguna
certeza y es que de eso se trata nuestro cuento de IDEAS. Las ideas son música y ella es inentendible.
Y como se trata de ideas, siempre existe espacio para las nuevas, una de ellas te la contaré más adelante.
Las ideas son melodías; tal vez el arte fuese una de esas, un buen día alguien haría un marcador
muy distinto en forma de collar ó algún fetiche al que le asignó un valor y descubrió que podía
intercambiarlo por alimentos. La Religión no nace con las palabras. La Religión es ese conjunto de reglas
que dá origen al lenguaje, no puedo decirte si Adán se inventó a Dios ó DIOS le manifestó a Adán lo
que él nos contó. Te repito la ciencia ha demostrado que la espiritualidad está en los genes, por lo tanto
nos dió una ventaja evolutiva y sigue con nosotros hasta hoy. Adán y yo sabemos que no podemos
contestar sobre ese particular; es el punto de una Simetría en el que asumo que existe más de lo que
puedo ver y vivir, ya que la existencia se trata de sentir. Ha nacido la fé, y con esa misma fé
construiremos conceptos que hoy damos por verdades absolutas, como el que la tierra es redonda, que
1 + 1 es 2, que el Universo se construye con elegancia matemática, que la música es matemática en
movimiento y que el Universo es una Sinfonía. Todos los que cantarón diferente han perecido, ya no
existen; pero nuestros padres nos darán su visión de la Simetría con una historia sobre el bien y el mal,
cuyo conocimiento será producto de una mentira, como son todas las IDEAS; ellos viven en nosotros
enseñandonos que hay una vía correcta por donde seguir y muchas equivocadas y quién sabe tal vez
tengamos el poder de crear la VERDAD. Sólo hay una forma de ser bueno y agradar a DIOS.
. . .Tu crees que en aquel entonces pudiese existir alguna otra manera de persuadir a un hombre a vivir
de esa manera a "cantar" de esa manera. Entonces entiendo la alusión a la costilla de Adán a que su mujer
era parte de su propia especie, quizás Eva fuese su propia hija, ya les dije llevemos la evolución hasta
sus últimas consecuencias.
Si la evolución sigue sus reglas la especie humana nace con Adán y se completa cuando este toma
por mujer a una hija de su propia especie ( en el 3° capítulo, explicaré porque las especies nacen con los
machos, recuerda lo del huevo y la gallina ). Si no hubiese sido así la distancia genética con otras especies
homínidas no fuese tan grande por más cataclismos y edades de hielo de los últimos tiempos. Las
mujeres son genéticamente doblemente hembras y los hombres mitad hembra, mitad macho. Esa diferencia
permite evolucionar, los hombres condicionan a las mujeres y estas a los hombres, como el espacio a la
materia y la materia al espacio y la competencia ya inició, vivimos dentro de la melodía, gracias a esas
pequeñísimas diferencias hemos podido hallar científicamente nuestro propio origen, todas las otras teorías
han muerto por el peso de la evidencia genética. Tenemos una nueva cancion para cantar. Hombres y
mujeres llevamos cada uno la mitad de la información de genes y memes que creen entender el pentagrama
de la Sinfonía Cósmica. Lo sabemos porque todos los hombres llevamos el mismo ADN cromosomático de
Adán y cada mujer trasmite el mismo ADN mitocondrial de Eva, por eso todos somos hijos de los mismos
padres. Así que no te sorprenda que Eva fuese una de las hijas de Adán, las cosas son más misteriosas de
lo que podemos imaginar. Así se construye el Universo, nos emparentamos con el resto de la VIDA porque
todos llevamos el mismo ARN de LUCA, con el Universo entero porque todos llevamos los mismos átomos,
todos hijos del hidrógeno hijo de quarks y electrones, hijos a su vez de fotones, porque ya lo sabes:
. . ."En el Principio fué la LUZ". El hombre quiere relacionarse con algo más allá de su propio Universo,
con DIOS ó con el conocimiento de lo que hay más allá de nosotros mismos y todas estas canciones son
parte de una misma melodía. La Sinfonía del Universo, está sonando y nosotros no encendimos el disco,
pero avanza inexorablemente del pasado al futuro a través de ese misterio que llamamos TIEMPO.
El reloj se encendió hace mucho tiempo ó si lo prefieres la melodía empezó a sonar hace mucho, creemos
que fué hace 13,700 millones de años (dime si eso no es exhuberancia irracional, no la cantidad de tiempo,
sino el que nos tomemos la molestia de calcularlo), y cuando tratamos de calcular cuando falta para el fin te
reponden que los cálculos arrojan la misma cantidad de tiempo. Ah, lo mismo es con el sol tiene tantos miles
de millones de años y le queda otro tanto, no son simpáticos nuestros nuevos sacerdotes. La firme es que
siempre estamos en el centro de la Simetría, así hemos sido creados y es un lujo evolutivo poder sentirla.
Es más, si queremos agregarle algo de misterioso misticismo a nuestro cuento "La Sinfonía del Universo"
como todo disco en ejecución tiene una relación entre señal y ruido (Teoría de la Información). Así que
nuestra propia Sinfonía, el propio Universo tiene su ruidito de fondo, le llamamos fondo de micro-ondas.
Última imágen del Fondo Cósmico del Universo publicada por la Agencia Espacial Europea - Marzo 2013.
Pero no perdamos la línea argumental de nuestro cuento. Adán descubrió el tiempo, en su percusión
incesante; en el ritmo constante que marcaba su vida. Cada latir de su corazón, cada paso del día y de
la noche, cada paso de las estaciones y los solsticios y equinoccios; algunos de los nuestros fuerón tan
hábiles como para conseguir períodos de más de 26,000 años. . . .Qué es el TIEMPO???
. . .nunca lo llegaríamos a entender, cada período es una vuelta, una evolución, un volver al mismo punto.
Una ONDA que es como sabemos es cada partícula de Masa y de Energía. El espacio el fotograma que
sostiene la ondas y cada fotograma el tiempo cumpliendo estrictamente con ciertas leyes expresadas en
las fuerzas de la naturaleza y como no podría ser de otra manera el propio Espacio-Tiempo es una ONDA.
Cada cuadro, cada fotograma determinado en un inexplicable presente e indeterminado en el futuro. No
podemos predecir que le pasará a una partícula en particular, pero podemos establecer reglas sobre
acontecimeintos que le afectan como su decaimiento y en el caso de la biología, la tasa de mutaciones.
Con la creencia en esa música, rastreamos el ADN mitocondrial y el cromosomático. Fecha en el tiempo:
para la mujer entre 150,000 y 190,00 años, para el hombre entre 70,000 y 90,000 años.
Lugar en el espacio: África.
Ya sé que me vas a decir que el Génesis habla de lo que hoy es Irak, del Tigris y el Eufrates, pero no
nos han dicho que no creamos en el texto al pie de la letra???. Bien, pero si leemos un poquito mejor el
Libro habla de un lugar donde fue puesto el hombre, del que salía un río que se dividía en 4 brazos uno
llamado pisón que rodea la tierra de Havila, el 2° río es llamado Gihón, que rodea toda la tierra de Cus,
un tercero es Hidekel que va al oriente de Asiria y el 4° río es el eufrates. Así que al Tigris no se le
menciona y las referencias geográficas describen la antigua área de influencia humana, pues la evidencia
que tenemos es que el hombre salió de áfrica hacia Yemén y de ahí hacia lo que hoy es Irak (el Eufrates)
La India (Hávila) y en cuanto a la tierra de Cus este sitio se refiere al actual Sudán donde nace el Nilo.
Además nuestras historias Bíblicas se han
encontrado en la antigua mitología Sumeria. Así que si se trata de genes y memes entenderás porque
algunos nos tomamos seriamente la tarea de perpetuar nuestras tradiciones, por lo que repito
concentrémonos en la melodía. Y si te animas a leer el Génesis descubrirás que Caín al ser condenado a
vagar por la tierra, recibió una marca en la frente que evitara el ataque de los habitantes de la tierra. Así
que hasta las tradiciones religiosas nos cuentan que habían otros aparte de nosotros. Y como historias hay
para todos los gustos, el escritor ecuatoriano Edgar Allan García en su ensayo "Caín el bueno" nos cuenta
una historia de enfrentamiento entre agricultores y pastores, 2 modos de subsistencia que debieron
entrar en conflicto en algún momento y el conflicto como verás es parte de la Evolución y ella la Melodía
Ahora relajemos nuestra mente con la "Toccata" de Bach a cargo de la banda inglesa Sky, imaginen que le
llevó a componer esa pieza musical (Tocata y fuga ) y sintámoslo como uno de los padres del rock.
Debido a lo extenso del cuento y pensando en quienes nos leen desde dispositivos móviles, les invito continuar desde el siguiente Link ó volver al Blog haciendo click en el ícono "VOLVER" ubicado más abajo.